PROYECTO ARQUEOLÓGICO POZUELOS Y SANTA CATALINA
(PUNA DE JUJUY)
Los proyectos del equipo se desarrollan en dos áreas de la Puna de Jujuy (Argentina): la primera corresponde al sector sur de la cuenca de Pozuelos y la vertiente occidental de la Sierra de Carahuasi (Departamentos de Rinconada y Cochinoca), y la segunda a la cuenca del Río Santa Catalina y la cuenca media del Río Grande de San Juan o San Juan Mayo (Departamento de Santa Catalina). Ambos sectores constituyen parte del extremo meridional del altiplano andino, y ofrecen una oferta variable de recursos debido fundamentalmente a las diferencias de altitud que en ellos se registran (de 3300 y 5500 msnm).
Proyecto PICT 2014 Nº 2085. «Impacto de las conquistas inka y española en la Puna de Jujuy. La cuenca de Santa Catalina y el sur de Pozuelos como casos de estudio» Agencia de Promoción Científica y Tecnológica. Director: Carlos I. Angiorama. 2015-2017.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Proyecto PIP 2015 Nº 11220150100055. Tema: procesos sociales en la Puna de Jujuy durante el segundo milenio: Pozuelos y Santa Catalina. Director: Axel E. Nielsen. Co-director: Carlos I. Angiorama. Motivo: subsidio para investigación. 2017-2019.