RELEVAMIENTO FOTOGRÁFICO - DOCUMENTAL DE COLECCIÓN
DE TEXTILES ARQUEOLÓGICOS
Se trata de unas trescientas piezas arqueológicas de gran valor patrimonial que forman parte de un conjunto mayor en el cual se incluyen también piezas etnográficas, todas pertenecientes al acervo del Instituto.
Este relevamiento fotográfico constituye un aporte valioso no sólo como documento sino también porque permitirá un mayor acceso a la información vinculada a materiales orgánicos como los textiles, dada la fragilidad de este tipo de patrimonio cultural y su antigüedad en el caso de los de origen prehispánico. En este sentido, la investigación se inscribe en un conjunto de acciones más amplias tendientes a la documentación, conservación preventiva y puesta en valor de una colección de relevancia a nivel nacional e internacional.
El Proyecto, realizado en estrecha colaboración con los investigadores, conservadores y restauradores de la Institución, propone establecer un protocolo que oriente futuras tareas relacionadas con esta temática, pues es la primera vez que se lleva a cabo en Tucumán una iniciativa de esta naturaleza.
El equipo de trabajo está conformado por Carlos Darío Albornoz (Fotografía), MUNT – ISES CONICET/UNT; Marcela Alonso (Procesamiento de imágenes), ISES CONICET, Facundo Albornoz (Filmación y edición video); Dra. Sara López Campeny (Especialista en textiles), ISES-IAM/UNT; Dra. Lorena Cohen (Área Conservación y Reserva), ISES-IAM/UNT; Belén Velardez Fresia, Pablo Flores, Agustina Ponce y Silena Mamondes, estudiantes avanzados de las Carreras de Arqueología y Técnico Universitario en Documentación y Museología Arqueológica.
Algunas de las piezas relevadas

TA 254 a MA 5415
Descripción

TA 244 a MA 5416
Descripción

TA 016 a MA 4617
Descripción

TA 015 a MA 0150
Descripción
